El tiempo en: Torremolinos
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

La Diputación participa en el proyecto YUS, iniciativa europea contra la violencia juvenil

Se trata de una iniciativa europea que se ha realizado de forma simultánea en España, Italia y Reino Unido y que en Córdoba se ha puesto en marcha concretamente en los municipios de Villaviciosa y Peñarroya

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) de la Diputación de Córdoba ha puesto en marcha el proyecto YUS (Tribus Urbanas Inteligentes), que tiene como objetivo luchar contra la violencia juvenil a través de la participación directa y el trabajo conjunto con los jóvenes y las comunidades locales.

   Se trata de una iniciativa europea que se ha realizado de forma simultánea en España, Italia y Reino Unido y que en Córdoba se ha puesto en marcha concretamente en los municipios de Villaviciosa y Peñarroya, a cargo de dos técnicos del IPBS, el educador social Manuel Cazallo y la psicóloga social Mercedes Casado. 

   En rueda de prensa, la delegada de Bienestar Social de la Diputación, Dolores Sánchez, ha destacado que "desde el IPBS se viene trabajando cada vez más con adolescentes, tanto en intervención como en prevención, con trabajo diario con familias que tienen mayores a su cargo, y con jóvenes".

   En este sentido, la diputada ha resaltado el acierto del desarrollo de este programa en el seno del Instituto Provincial de Bienestar Social, ya que se enmarca en uno de sus programas estrella, como es el de los Equipos de Tratamiento Familiar, que trabajan en municipios de menos de 20.000 habitantes.

   Por su parte, el educador social, Manuel Cazallo, ha subrayado que el objetivo de este proyecto es "el de contribuir a la prevención de las conductas y los comportamientos violentos en adolescentes y en jóvenes".

   Este técnico del IPBS ha explicado que en Córdoba se ha realizado una campaña de sensibilización que ha partido de un trabajo con los chavales en dos laboratorios juveniles realizados en ambos municipios.

   Primero se ha elaborado un estudio sobre la violencia juvenil en Córdoba y provincia y con las conclusiones obtenidas se han elaborado unas mesas de expertos, coordinados por la fiscal de menores de Córdoba, Yolanda Pedraza, en las que se han tratado aspectos como el consumo de alcohol y drogas, los comportamientos violentos en las calles, comportamientos discriminatorios, etcétera.

   Finalmente, la psicóloga social del IPBS, Mercedes Casado, ha destacado que la esencia de este programa es que "se trabaja directamente con los adolescentes y sus familias", a través de una serie de actividades, además de en esos laboratorios juveniles, "en los que los chavales han podido volcar sus experiencias con la violencia".

   A este respecto, ha subrayado la realización de dos cortometrajes, uno en Peñarroya, con el título de 'Ábrete paso', sobre la violencia en un instituto y la importancia de comunicar este tipo de situaciones a los mayores y responsables para que adopten las medidas necesarias, mientras que el otro corto se titula 'Desaprende la violencia' y refleja diversos tipos de violencia en el entorno laboral y familiar, entre iguales y hacia los adultos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN