El tiempo en: Torremolinos
Viernes 28/06/2024  

Torremolinos

Torremolinos se prepara para el XXIV Campeonato de Europa de Baile

Evento pleno de color y atractivo que se celebrará del lunes 25 de febrero al sábado 2 de marzo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Present Campeonato Europa Baile. -

Torremolinos ultima ya los preparativos de la que será vigésimo cuarta edición del Campeonato de Europa de Baile, que se celebrará del 25 de febrero al 2 de marzo próximos, según ha explicado hoy en rueda de prensa la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Educación y Fiestas, Encarnación Navarro, quien ha detallado los pormenores de esta importante cita en la que parejas de toda Europa volverán a convertir Torremolinos en el referente internacional del baile en un evento pleno de color y atractivo, organizado íntegramente por el Departamento Municipal de Baile del Ayuntamiento de Torremolinos y patrocinado por éste desde hace más de veinte años.

 

En la reunión informativa, Encarnación Navarro, acompañada por la directora del Departamento de Baile, Beatriz Bustos, mostró el cartel anunciador del Campeonato 2013, que muestra un bello momento de la interpretación de paso de baile a cargo de una de las parejas participantes el pasado año.

 

La teniente de alcalde y concejala de Cultura, Educación y Fiestas explicó que el sorteo de dorsales de las diferentes categorías para todos los campeonatos tendrá lugar a partir de mañana miércoles 20 de febrero, a las 16,00 horas, en el Salón de Actos del Centro Cultural “Pablo Ruiz Picasso”, y añadió que todas las tardes, desde el lunes 25 febrero hasta el sábado 2 marzo, a las 15’00 horas, así como las mañanas del martes y viernes, desde las 10’00 horas, se celebrarán las Selecciones, para las que la entrada será libre y gratuita, en las que se clasificarán las parejas finalistas que bailarán en cada una de las galas nocturnas del Palacio San Miguel.

 

Por otro lado, en relación al Palacio San Miguel, y la espectacular decoración de que es objeto con motivo del Campeonato de Europa de Baile, Encarnación Navarro destacó el gran esfuerzo y buen gusto que despliega el personal municipal encargado de esta tarea, además de resaltar el papel de todas y cada una de las delegaciones municipales que, de una u otra forma, contribuyen cada año con eficacia al feliz desarrollo del evento.

 

La teniente de alcalde explicó a continuación que la que sin duda es una “semana grande” en Torremolinos comenzará el lunes próximo con la celebración del tradicional Desfile de Presentación, que recorrerá las calles de Torremolinos y que inundará el municipio de buen ambiente y elegancia gracias al protagonismo de muchas de las parejas de participantes, vestidas con sus mejores galas, que acompañarán a los “Príncipes” del Campeonato, honor que este año recae sobre la modelo malagueña y “Linda de España” Marta Blanco y el modelo granadino, “Guapo de España” y actual “Mister Universo” Carlos Maturana, quienes presidirán la comitiva de presentación del Campeonato, la cual llenará música y color diferentes calles del municipio.

 

Este desfile comenzará en el Centro Cultural “Pablo Ruiz Picasso” y finalizará en el Auditórium Municipal “Príncipe de Asturias” aproximadamente a las 11,30 horas, donde el alcalde, Pedro Fernández Montes, acompañado por la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Educación y Fiestas, Encarnación Navarro Rico, dará la bienvenida a los participantes.

 

Ya por la noche, a las 21,00 horas de ese mismo lunes, tendrá lugar en el Palacio San Miguel la inauguración oficial del evento, una noche muy especial en la que, tras el solemne desfile de las banderas de los países europeos y comunidades autónomas españolas, desfilarán también todas las parejas de bailarines que participarán durante la semana, acompañadas de las Academias de Danza Española.

 

Una vez que todas las parejas participantes estén situadas en el escenario, el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, pronunciará el ya tradicional “Saludo de Bienvenida”, dando por inaugurado oficialmente este vigésimo cuarto Campeonato de Europa de Baile, en cuya primera velada, el lunes 25 de febrero, se disputarán la Final del Campeonato de España de Danza Española y de Sevillanas, para las categorías Adultos e Infantiles, así como el Campeonato de Europa de Baile Artístico para las categorías De 18 a 30 años; De 12 a 18 años y Menores de 12 años.

 

En cuanto a la jornada del martes 26, Encarnación Navarro detalló que el Programa Oficial contempla que en la velada se sucederán la Final del Campeonato de España de Baile Combinado de Vals, Tango y Pasodoble para las categorías Mayores de 60 años y De 50 a 60 años; la Final del Campeonato de Europa de Tango en todas las categorías y, por último, el Campeonato de Europa de Baile Artístico, para los Mayores de 50 años y De 30 a 50 años.

 

La del miércoles, día 27 de febrero, será, un año más, “una velada mágica en la que se revive el ambiente propio de los grandes bailes de la Viena imperial y que tiene al vals como gran protagonista”, en palabras de Encarnación Navarro, quien añadió que se trata del “Baile del Emperador”, para cuya asistencia como público se requiere vestir de rigurosa etiqueta (traje largo y blanco las damas y traje oscuro los caballeros), “lo que convierte el Palacio San Miguel en una mágica reproducción de un gran salón de baile de una corte regia en el que la diversión se impregna de elegancia, belleza y glamour”.

 

La teniente de alcalde abundó en esta noche especial informando de que, tras la disputa de la Final del Campeonato de España de Baile Combinado de Vals, Tango y Pasodoble en las categorías De 30 a 50 años y De 18 a 30 años, tendrá lugar el esperado “Baile del Emperador”, que en esta vigésimo cuarta edición estará encarnado por el actor malagueño y protagonista de diversas series de televisión Miguel de Miguel, de cuyo brazo presidirá la velada, como “Emperatriz”, la actriz y modelo catalana Mónica Pont. En esta velada, además, se disputará la Final del Campeonato de Europa de Vals Vienés en todas las categorías.

 

Por lo que se refiere a la jornada del jueves 28, estará dedicada a la celebración de la Final del  Campeonato de España de Baile Combina-do de Vals, Tango y Pasodoble, pero esta vez en las categorías De 12 a 18 años y Menores de 12 años; Final del Campeonato de Europa de Chachachá para Mayores de 50 años y De 30 a 50 años; Final del Campeonato de Europa de Javá, para Mayores de 50 años, y Final del Campeonato de Europa de Pasodoble en todas las categorías.

 

En cuanto a la jornada del viernes, día 1 de marzo, tendrán lugar la Gran Final del XXIV Campeonato de Europa de Baile Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble, en las categorías de Mayores de 60 años, De 12 a 18 años y Menores de 12 años; Final del  Campeonato de Europa de Chachachá en las categorías De 18 a 30 años, De 12 a 18 y Menores de 12 años, y Final del Campeonato de Europa de Salsa, para Mayores de 50 años, De 30 a 50 años, De 18 a 30 años, De 12 a18 años y Menores de 12 años.

 

Por último, el sábado día 2 de marzo, jornada de clausura, el Programa prevé la celebración de la Gran Final del XXIV Campeonato de Europa de Baile Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble, en las categorías De 50 a 60, De 30 a 50 y De 18 a 30 años, junto con la Final del Campeonato de Europa de Rock, en las categorías De 30 a 50 años, De 18 a 30 años, De 12 a 18 y Menores de 12 años, así como la Final del Campeonato de Europa de Formaciones de Baile, en la que los grupos de bailarines ejecutarán vistosas coreografías, después de haber superado una previa selección por vídeo y la correspondiente Semifinal.

 

La celebración del Campeonato de Europa de Baile en Torremolinos se traduce en una sinergia generadora de excelentes datos de ocupación hotelera y que tiene también una importante repercusión en los demás sectores económicos de la localidad, en especial los relacionados con la hostelería, el turismo y el ocio, a lo que se suma el hecho de que, dado el gran interés que este evento despierta en todos los medios de comunicación, el Campeonato sea considerado como uno de los espectáculos más importantes de la Costa del Sol.

 

Numerosas cadenas de televisión y radio, diarios y publicaciones locales, regionales, nacionales e internacionales se acreditan cada año para realizar la cobertura informativa de este acontecimiento a través de entrevistas, artículos, actuaciones y conexiones en directo y en diferido. En este sentido, destaca el hecho de que cada jornada, un año más, será retransmitida en directo por Torremolinos TV (Torrevisión), medio que distribuirá la señal oficial del Campeonato de forma gratuita a través del satélite Hispasat, pudiendo seguirse también el desarrollo de cada una de las jornadas a través de las redes sociales, concretamente, entre otras, www.torremolinostv.com y www.torremolinosbailando.com.

 

Por último, Encarnación Navarro hizo hincapié en el hecho de que el Ayuntamiento de Torremolinos, desde que en 2008 comenzara a dejarse notar la crisis económica, ha reducido considerablemente los gastos en cada edición, y concretamente en la inversión destinada a los premios en metálico, que han sufrido ya un recorte del 84 por ciento, pese a lo cual no se ha constatado el más mínimo deterioro de la imagen y proyección del Campeonato, consolidado ya como un extraordinario atractivo turístico y de promoción nacional e internacional del municipio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN