El tiempo en: Torremolinos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

La Corporación rechaza el nuevo Decreto Ley de Modificación del Litoral

Moción en Pleno para solicitar la retirada del nuevo Decreto Ley para la Protección del Litoral en Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno en Torremolinos. -

La Corporación Municipal de Torremolinos, con el voto a favor del Equipo de Gobierno del Partido Popular, aprobó en la sesión plenaria del miércoles, día 26 de diciembre,  una Moción del Alcalde para solicitar la retirada del nuevo Decreto Ley para la Protección del Litoral en Andalucía.

 

 En esta sesión, el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, señaló que el primer error de dicho nuevo Decreto se encuentra en el preámbulo de la ley que dice “y si bien la crisis económica ha frenado el proceso de urbanización, ello no se ha reflejado aún en los modelos urbanísticos de los planeamientos municipales”, por lo que esta nueva ley obliga a los ayuntamientos a adaptar de nuevo el urbanismo en estos momentos de crisis, y no se consideren los derechos consolidados de terceros.

 

Asimismo, con este Decreto Ley se impide el crecimiento municipal, obstaculizando que vengan más personas a invertir en viviendas, así como a vivir en ellas. De este modo, la ley de modificación del litoral frena el principal motor económico de las costas andaluzas y su crecimiento simplemente, en opinión del primer edil,  “porque en la mayoría de ellos no se vota en clave socialista”.

 

Además, durante un encendido debate, Pedro Fernández Montes,  manifestó que es un Decreto con finalidades políticas y electoralistas, que encubre un falso fundamentalismo ecologista y medioambientalista fomentado por el grupo de IU, y que su último fin es frenar el crecimiento de los municipios costeros gobernados en su mayoría por el Partido Popular, para impedir que siga aumentado su peso electoral.

 

Del mismo modo, para el alcalde de Torremolinos, el nuevo Decreto ralentiza a su vez la aprobación de los planes municipales de planeamiento (PGOU), que son el motor económico de los ayuntamientos, además de aumentar la inseguridad jurídica que frenará la inversión y ahuyentará a promotores e inversores, fijando una franja de 500 metros como mínimo para poder construir.

 

Así, este nuevo plan podrá tener en suspenso los suelos urbanizables afectados hasta el 28 de noviembre del año 2014, plazo máximo para la aprobación del plan, además de ignorar el coste que ha supuesto y el tiempo la redacción de los diferentes planes supramunicipales ya aprobados algunos por la misma Junta de Andalucía.

 

Por otra parte, también en la misma sesión plenaria, con los votos favorables del Partido Popular, la Corporación municipal  aprobó una enmienda a la totalidad  a otra presentada por el PSOE en contra de las prospecciones de gas en el Costa del Sol, autorizadas por el Ministerio de Industria.

 

En este contexto, el alcalde de Torremolinos defendió la presentación de la enmienda al entender que el PSOE,  que fue el que aprobó las prospecciones bajo el mandato del gobierno de Zapatero, no puede abanderar esta moción ya que el actual gobierno ahora no puede ir en contra de los actos del propio gobierno.

 

Asimismo, Pedro Fernández Montes señaló que “no se puede crear un falso alarmismo, ya que se trata de gas y no de petróleo y que la probabilidad de accidente es 1 entre 6,9 millones, y en su caso la plataforma se sitúa entre Mijas y Fuengirola, no siendo visible desde Torremolinos”.

 

Por  estos motivos,  el alcalde de Torremolinos propuso, además de manifestarse en contra de las prospecciones, ampliar la Moción en la que en caso de explotación se deberá exigir a la empresa explotadora la garantía de repasar y compensar los posibles daños medioambientales, sino también indemnizar a la empresa turística de la Costa del Sol en la proporción que pudiera afectara a la ocupación hotelera a determinar con la media habida en los cinco años anteriores durante el mismo periodo de tiempo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN