El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Un convenio favorecerá la formación de 60 gaditanas desempleadas

Este año se orientará al sector de la hostelería con especialización en la gastronomía y cultura gaditana

Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La ministra Ana Mato y el edil Juan José Ortiz.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Ayuntamiento de Cádiz han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de acciones formativas dirigidas a mujeres gaditanas con el principal objetivo de promocionar y fomentar la empleabilidad de mujeres desempleadas.

En el acto han estado presentes la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el teniente de alcaldesa delegado de Comunicación y 2012, Juan José Ortiz. El presupuesto de la acción formativa, denominada ‘’Ayudante de hostelería. Programa de Formación Integral’ es de 52.000 euros, de los cuales 40.000 euros son aportados por el Gobierno central y un total de 12.000 por el Ayuntamiento gaditano.

El objetivo general de esta acción formativa es fomentar la inserción de las mujeres en el mercado laboral en condiciones de igualdad, a través de una formación de calidad diseñada para responder a la demanda de profesionales del sector hostelero. La intención es “consolidar a Cádiz como preferente del turismo cultural de calidad y para ello se necesita personal que aúne la formación específica en hostelería con el conocimiento del acervo cultural y el patrimonio artístico de la ciudad de Cádiz”.

Así, se ofrecerá una formación de calidad en idiomas y en nuevas tecnologías de la información para el desempeño de su actividad profesional. Además, se proporcionará orientación laboral dirigida al fomento del autoempleo y la creación empresarial y se facilitarán herramientas eficaces que posibiliten el desarrollo personal de las alumnas en competencias tales como autonomía, autoestima y habilidades sociales.

Esta acción formativa está dirigida a 60 mujeres gaditanas, mayores de 18 años, desempleadas y demandantes de empleo pertenecientes a grupos de actuación preferente (situación social desfavorecida). Éstas son seleccionadas por el Área de Familia y el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF).

La titulación mínima exigida para poder participar en este curso será de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente valorándose la experiencia profesional y la formación en el sector de la hostelería.

El equipo de gobierno confirma que “con este tipo de acciones pretendemos alcanzar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, generar empleo de calidad e incrementar la formación de las mujeres en habilidades transversales como son los idiomas y las nuevas tecnologías”. Por otro lado, “nuestro objetivo es redireccionar a las mujeres paradas a nuevos yacimientos de empleo, como los servicios culturales y de ocio..

En definitiva, “aumentar la participación de las mujeres en el mercado de trabajo y avanzar en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres potenciando su nivel formativo y de adaptabilidad a los requerimientos del mercado de trabajo destinándose estas acciones formativas a grupos específicos de mujeres en situación social desfavorecida”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN