El tiempo en: Torremolinos
30/06/2024  

El Puerto

La concentración contra los recortes en educación, secundada en un 70%

La próxima reunión de la plataforma será en el Ceper La

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La concentración en el Polvorista. -

La concentración convocada por la Plataforma Portuense por la Defensa de la Enseñanza Pública (conformada por los sindicatos CNT, CCOO, Usted, UGT y CGT) esta mañana en la plaza del Polvorista por una educación pública y libre de recortes ha estado secundada por el 70% de los centros educativos de la ciudad, estando presentes, según la organización, miembros de Santo Domingo, la Flampa, Antonio de la Torre, José Luis Tejada, Pintor Juan Lara, Costa Oeste, el Ceper La Arboleda Perdida y otros colectivos como el Foro Social, que apoyan a los docentes y el futuro de los jóvenes. Sin duda, dicha plataforma explica que en algunos centros el seguimiento es total, mientras que en otros es parcial, de ahí la media que se ha realizado.

Juan Rincón, profesor del Ceper La Arboleda Perdida, informa de que esta concentración es sólo el primer paso “para seguir luchando por un bien que no se nos puede arrebatar. Queremos vertebrar este movimiento para echar atrás estos recortes”, que define de “brutales del Gobierno central y autonómico”, y que se vienen sucediendo en los últimos meses. Confirma que “sin educación no hay futuro”. Además, no es un movimiento sólo de educadores, significa, sino que a dicha convocatoria se sumaron personal no docente, monitores de aulas matinales o comedores y otras personas sensibilizadas.

Por ello informaron, en medio de la plaza a todas las personas presentes, de que la próxima reunión de este movimiento que pretende continuidad, será el día 30 de mayo a las 18.30 horas en el Ceper La Arboleda Perdida.

Beltrán Roca, coordinador local de CNT, explica que la respuesta ha sido bastante positiva debido a la premura con que se realizó la convocatoria, “el seguimiento es notable”, indica. Por otro lado, Carmen Calzado, miembro del Pintor Juan Lara y el sindicato Usted, destaca que “hay necesidad de articular una asociación que permita  vertebrar otras actividades, porque tenemos que estar en la lucha continua”.

La idea común, como entienden todos, es que haya un seguimiento a distintas actividades que demuestren que El Puerto no está de acuerdo con la política que se está desarrollando en educación.

Por su parte, la Concejalía de Educación indica que la jornada se vivió sin incidencias en los centros educativos. Según los datos aportados por los propios centros, el seguimiento entre el profesorado ha sido en torno a un 33,66%, incluyendo las plantillas de los institutos y los colegios. La media se ha elaborado tras un sondeo telefónico una vez abiertos los centros educativos. Entre aquellos centro donde la huelga apenas ha tenido repercusión y no ha sido secundada se encuentran el IES Javier de Uriarte, instituto donde ningún profesor, según los datos aportados, ha secundado la huelga. Caso contrario es el del Ceper La Arboleda Perdida, donde todos los profesores han secundado la convocatoria, salvo la directora, por encontrarse en servicios mínimos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN