El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

Celebración del II Encuentro de Cultura Iberoamericana ?Tantanakuy?

El próximo sábado en el Centro Cultural ?Pablo Ruiz Picaso?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Coral Iberoamericana -
El Centro Cultural "Pablo Ruiz Picasso" de Torremolinos acogerá el próximo sábado, 15 de octubre, a las 20,00 horas, la segunda edición del Encuentro de Cultura Iberoamericana "Tantanakuy", organizado por la Asociación Cultural Iberoamericana "Tantanakuy" con la colaboración del Ayuntamiento de Torremolinos, a través de la Delegación de Cultura y Fiestas.

En esta segunda edición, la Coral Iberoamericana "Tantanakuy" y su grupo instrumental, la música del "Dúo Merit" (música del Caribe con flauta travesera y guitarra" y las danzas de Verónica (Paraguay) compartirán protagonismo con la poesía y los relatos de Pablo del Barco, poeta visual, narrador, crítico y traductor, nacido en Burgos y residente en Sevilla.

El septiembre de 2007 concluyó en Málaga el proceso de creación de la Asociación Cultural Iberoamericana "Tantanakuy", dedicada desde esta orilla al estudio y la difusión de las expresiones culturales iberoamericanas, con un especial enfoque sobre las diversas vertientes de sus artes musicales.

En lengua quechua, "Tantanakuy" significa "encuentro", y este término representa la esencia de sus principios fundacionales, alimentando el compromiso que tienen con el desarrollo de los mismos.
Las actividades de este grupo como conciertos documentados, giras e intercambios, así como la organización de talleres temáticos, conferencias, cursos y seminarios, han sido, en los primeros años, las principales herramientas de divulgación y promoción, a las que vino a sumarse en octubre del pasado 2010 la primera edición del Encuentro de Cultura Iberoamericana "Tantanakuy", una iniciativa de carácter multidisciplinar.

Ya en 2011, gran parte de su actividad se ha visto condicionada por la grabación de su primer trabajo discográfico entre mayo y julio, en los Estudios Musicmy de Málaga, por lo que los meses previos fueron dedicados en exclusiva a las largas sesiones de ensayos, lo que los alejó de escenarios a lo largo del primer semestre, si exceptuamos el viaje relámpago realizado a Milán el pasado 2 de julio, atendiendo con ello a una invitación del Conservatorio “Giuseppe Verdi” para participar en su ciclo “Concerti nel chiostro”.

Esta importante colaboración tuvo su origen en la presencia de Rosana Dalmasso, presidenta de la Asociación y codirectora musical, en el prestigioso centro docente milanés a principios de marzo, invitada por el profesor Domenico Zingaro, jefe de su departamento de Dirección Coral, para impartir unas clases magistrales sobre Música Iberoamericana que resultaron un rotundo éxito.

Desde su fundación, la Coral Iberomericana “Tantanakuy” forma parte de los circuitos artísticos de la Diputación Provincial de Málaga en las modalidades “Conciertos didácticos” y “Músicas del mundo”, y cuenta además con la colaboración del ente supramunicipal para la realización de muchas de sus actividades en el ámbito provincial.

El Ayuntamiento de Torremolinos, el Centro Cívico de la capital y el Conservatorio Gonzalo Martín Tenllado son, asimismo, habituales colaboradores de la Asociación.

La Coral Iberomaericana “Tantanakuy” está actualmente formada por veintiún cantores, cuatro de los cuales ocupan a su vez la dirección musical colegiada: Valentina Keil, Miguel Angel Garrido Sánchez, Rosana Dalmasso y Manuel Sanchidrián Torti, mientras otros componentes realizan labores de acompañamiento, generalmente con instrumentos autóctonos.

El repertorio estrenado hasta ahora por la Coral cuenta ya con casi cuarenta obras de una treintena de estilos y ritmos representativos de quince países iberoamericanos y este mismo mes de octubre sale a la venta el primer CD de la Coral, titulado “Crece desde el pie”, un título que ilustra a la perfección su trayectoria musical y también la propia concepción de este primer disco, porque todo lo que tiene vida crece desde el pie.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN