El tiempo en: Torremolinos
Jueves 27/06/2024  

Jerez

El PDP se postula como la única alternativa para el cambio

El líder progresista emite su mensaje de Año Nuevo realizando un repaso a los eventos locales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Para los progresistas el Nº6 debe posicionarse para evitar los efectos de la crisis económica
  • Con relación al Foro Azopardi pide que se materialicen los acuerdos anunciados
El líder del Progressive Democratic Party (PDP), Keith Azopardi, ha emitido su mensaje de Año Nuevo destacando la economía como piedra angular de los cambios y los retos para 2009. Señalaba ayer el portavoz progresista que las economías globales están atravesando una inestabilidad sin precedentes que amenaza los puestos de trabajo, los precios de las propiedades y dificulta la liquidez empresarial.

“Todo ello continuará repercutiendo a lo largo de 2009 y más tarde o más temprano comenzará a afectar a Gibraltar. Ya se ha producido un receso en el sector inmobiliario y aunque el comercio se pueda hacer más atractivo para los turistas por los cambios monetarios, será algo temporal y también traerá problemas en el poder adquisitivo de los gibraltareños para realizar sus compras”, matizó.

Para los progresistas, el Gobierno debe mostrar un claro liderazgo a través de esta crisis, añadiendo que necesita controlar los eventos y ofrecer los estímulos apropiados para asegurar que la economía local se encapsula lo máximo posible para evitar los efectos de la recesión.

Fiscalidad
Azopardi reconoce que la reciente decisión del tribunal europeo de primera instancia sobre el régimen fiscal del Peñón, le otorga mucha comodidad al centro financiero.

“El Gobierno ahora ha de construir sobre esta base y aprovechar la oportunidad para reestructuras de forma decisiva nuestra legislación de impuestos corporativos”, añade, destacando que en estos momentos es crucial la interconexión con la comunidad empresarial.

Sugiere también al ejecutivo que cree una Comisión Económica, que integre a representantes de grupos empresariales y sindicatos y que sea capaz de asistir al Gobierno a controlar los problemas económicos que puedan ir aflorando.

Proyectos
Por otra parte, el líder progresista reitera la postura de su partido sobre los trabajos de construcción de la nueva terminal aérea y que no es otra que estas obras deberían posponerse. “Aunque los trabajos estructurales aliviarán las congestiones de tráfico al establecer una mejorada red de carretera y más zonas de aparcamiento, es cuestionable si se debe realizar una inversión tan elevada en unos momentos de incertidumbre financiera global y cuando aún se desconocen los efectos plenos de la recesión en nuestra comunidad”, añadió.

El Partido Progresista afirma que hacen falta políticas claras y responsables, capaces de salvaguardar los niveles de vida de los que se disfruta en Gibraltar. Por ello, el PDP señaló ayer a través del mensaje de su líder, que están preparados para contribuir a este debate.

En relación a otros temas de interés, el portavoz progresista espera que 2009 sea testigo finalmente de la conclusión de obras en Waterport Terraces y de una profunda revisión de los servicios sociales gibraltareños.
Sobre el tema de vivienda, criticó las injustificadas demoras que han afectado a los bolsillos de muchos compradores, quienes además se han tenido que enfrentar a la descortesía de no contar con respuesta a sus reclamaciones ni a los escritos de sus representantes. También criticó, como error en las promesas electorales del Gobierno, que de las 700 viviendas prometidas sólo sean reales 490.

Con respecto a los servicios sociales, el PDP considera que el Gobierno no debería hacer oídos sordos a las reclamaciones de grupos como el de los discapacitados y más recientemente del propio sindicato TGWU para que se estudien medidas de mejora de los servicios ofrecidos por la administración. El PDP se refiere a los servicios públicos en general aunque realiza un especial hincapié en la particular situación de la residencia Dr. Giraldi.

Internacional
En el plano internacional, Azopardi declara que el Gobierno deberá hacer todo lo que esté en su mano para garantizar que el proceso tripartito lleva a los acuerdos que fueron anunciados con tanta fanfarria.

“Las caravanas fronterizas son un recordatorio constante de la fragilidad de las supuestas mejoras y de los pasos que necesitan darse por parte española para asegurar que su acuerdo de ofrecer mejor flujo no se ve afectado por el capricho de establecer un grupo de funcionarios controlando el puesto fronterizo”, declaraba el líder del PDP, añadiendo que también sería importante crear protocolos formales para tratar la cooperación medioambiental, especialmente en el sector de los accidentes marítimos.

“Tanto Gibraltar como España cuentan con un importante sector pesquero y un gran patrimonio natural y lo sensato sería que estos intereses fueran protegidos”, sentenció.

Finalmente, Azopardi abordó el plano político gibraltareño, manifestando que el Gobierno se está desinflando progresivamente y que aunque para los próximos comicios Caruana quiera presentarse para completar los 20 años como ministro principal, está claro que el Peñón necesita un cambio.

Asimismo matizó que el GSLP no puede ofrecer una alternativa real y que cualquier sustituto de Joe Bossano no contará con experiencia para gobernar la comunidad local.

En estas circunstancias, concluyó Keith Azopardi, “el cambio debe venir invirtiendo en el proyecto de futuro del Progressive Democratic Party como la mejor manera de alcanzar un buen gobierno”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN