El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

El Ayuntamiento retiró en Torremolinos más de 28.000 litros de aceite vegetal en 2008

Merced al acuerdo de colaboración municipal firmado con la empresa ?Regrasol? .

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Ayuntamiento de Torremolinos, a través de la Delegación de Medio Ambiente y de la empresa "Regrasol", retiró durante el pasado año 2008 un total de 28.071 litros de aceite vegetal usado, merced al acuerdo de colaboración firmado el pasado mes de abril por el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, y el representante de la mencionada firma, Rogelio Ansino López, que supuso la conversión de Torremolinos en municipio pionero en la puesta en marcha de los mecanismos necesarios para la retirada regular de los aceites de uso doméstico, ampliándose por tanto la labor que, en este sentido, venía realizando en los últimos años la mencionada empresa, aunque hasta entonces limitando la recogida al ámbito industrial.
Eficaz convenio municipal
Según la propia empresa "regrasol", responsable de la retirada de los aceites vegetales usados, en el último mes del año fueron retirados 1.500 litros, lo que pone de relieve la eficacia del convenio de colaboración que supuso una ampliación del acuerdo ya existente con "Regrasol", que hasta ese momento se limitaba a la industria hotelera y de restauración, mejorándose desde abrileste importante servicio que supone una notable contribución a la preservación del Medio Ambiente a partir de la inclusión en el servicio de la recogida de los aceites usados de las viviendas particulares.
Durante el año 2007 "Regrasol" retiró de establecimientos del municipio 236.000 kilos de aceites para su posterior reciclado en bio-diesel, lo que da idea de la trascendencia de esta colaboración que destaca además por el hecho de que la misma tiene un "coste cero" para las arcas municipales.
Por el medio ambiente
La retirada de los aceites vegetales usados se ha venido efectuando a través de los contenedores necesarios instalados en practicamente todas las comunidades de Torremolinos donde existe un número significativo de vecinos y, en su caso, atendiendo las demandas de los propios vecinos en las zonas más recomendables para obtener la máxima eficacia en la prestación del servicio, cuya primera etapa de implantación se ha confirmado muy eficaz desde el punto de vista medioambiental.
En este contexto, cabe recordar la prohibición legal vigente de que estos aceites procedentes del uso doméstico sean vertidos en la red de alcantarillado, lo que permite confiar en una paulatina mayor concienciación de los ciudadanos para que éstos vayan almacenando estos residuos hasta que consideren oportuno y los depositen en el contenedor más cercano de su Comunidad.
Ejemplo ciudadano
Con esta iniciativa municipal, que se hace efectiva gracias a la colaboración de "Regrasol", que compensa la inversión en los costes del servicio con los rendimientos obtenidos de los aceites reciclados que esta firma obtiene en asociación con la empresa nacional especializada en esta tarea "Biodiesel CLM", Torremolinos ofrece un destacado ejemplo de conciencia medioambiental al ordenar la eliminación de estos residuos muy contaminantes que, además, son posteriormente reciclados, contribuyendo con ello al ahorro de otras energías más gravosas y de más impacto negativo en el Medio Ambiente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN