El tiempo en: Torremolinos
Viernes 21/06/2024  

Torremolinos

Las viviendas adquiridas desde 2003 tendrán subvenciones para el IBI

El alcalde de Torremolinos ha dado a conocer esta semana una medida de la que se beneficiarán aquellos que estén empadronados en la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde de Torremolinos se sometió esta semana a las preguntas de los periodistas locales en televisión. -
n El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, ha anunciado esta semana en rueda de prensa que los vecinos empadronados en el municipio que adquirieron una vivienda a partir de 2003 podrán acogerse a importantes subvenciones que oscilarán entre un 30 y un 50 por ciento en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), medida que será llevada por el Equipo de Gobierno al próximo Pleno municipal y que tiene como fin, como explicó el alcalde, "corregir algunas disfunciones" en la aplicación de la política de "congelación" del IBI que ha mantenido el Equipo de Gobierno desde 1995.

Pedro Fernández Montes recordó que "las personas que llevan más tiempo viviendo en Torremolinos, desde el mismo momento en que tuvo lugar un giro municipal y fuí elegido alcalde por los ciudadanos al frente de la candidatura del Partido Popular, en 1995, constataron que, dentro del Programa Electoral votado mayoritariamente por los ciudadanos, se incluía la promesa de congelar el IBI,  lo que se hizo efectivo en 1996 y, durante una serie de años consecutivos, el IBI no sufrió incremento alguno en Torremolinos.
No obstante -prosiguió el alcalde-, en 2003 vímos que se producía una disfunción, ya que el beneficio que tenían los vecinos de Torremolinos también, de alguna manera, permitía que se beneficiaran personas que no estaban empadronadas en el municipio; personas que tenían uno o varios apartamentos a modo de inversión, que los tenían en alquiler y por los que el Ayuntamiento de Torremolinos no recibía nada a cambio, pese a tener que prestarles igual servicio que a los demás. Por ello, en 2003 decidimos subvencionar las subidas que se produjeron en el IBI, de manera que los vecinos empadronados en Torremolinos no sufrieran incremento".
La experiencia acumulada en los últimos años, según explicó Pedro Fernández Montes, ha llevado a constatar ahora, en 2008, que las referidas medidas "han producido una serie de disfunciones, especialmente en los casos de personas que llevan viviendo en Torremolinos muchos años, hijos de torremolinenses o personas que residen en nuestro municipio desde hace mucho tiempo, que se compraron una vivienda a partir de 2003 con el incremento del IBI y, lógicamente, la idea del Equipo de Gobierno era no subir el IBI pero no subvencionar el IBI que se había incrementado.

Así pues, estas personas vieron que el IBI les había subido en 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008, y es por lo que vamos a corregir esta situación mediante la moción que vamos a llevar al próximo Pleno, de forma tal que, a las personas que adquirieron una propiedad con posterioridad al 31 de diciembre de 2003, es decir, a partir del momento en que se subió el IBI a todos, si tienen una antigüedad de más de dos años en el padrón, se les aplicará una subvención del 30 por ciento del importe del IBI; subvención que se elevará al 40 por ciento cuando superen los cinco años de antigüedad; el 45 por ciento si superan los diez años de antigüedad y, finalmente, si superan los 20 años de antigüedad, se beneficiarán de un descuento de hasta un máximo del 50 por ciento en el IBI".

Pedro Fernández Montes aclaró también que estas subvenciones serán igualmente aplicables en el IBI correspondiente a las plazas de aparcamiento y trasteros que pudieran poseer los vecinos beneficiarios de la medida y que, de acuerdo con el artículo 10 de la Ordenanza 28, una vez aplicada la subvención de que se trate, el recibo no sifrirá incremento alguno en los años posteriores, modificándose en orden al paso de los años,  para la aplicación del porcentaje de subvención que corresponda en cada momento.
Por otro lado, el primer edil afirmó que "se trata de un esfuerzo muy importante que realiza el Ayuntamiento, con el que queremos atajar de alguna manera las excesivas desigualdades entre vecinos que se detectan en el pago del Impuesto".

Asimismo, Pedro Fernández Montes insistió en destacar que "los vecinos no residentes no pagan de más en Torremolinos, sino que abonan el equivalente a cualquier otro municipio turístico de la Costa del Sol, siendo los residentes los que realmente pagan menos, en aplicación de lo que consideramos una política de una lógica aplastante, si se recuerda que el Ayuntamiento recibe ayudas tanto del Fondo de Cooperación Nacional como del Fondo de Nivelación de la Comunidad Autónoma, así como en las demás, ayudas, como las recientemente anunciadas para luchar contra la crisis y el paro, siempre en función del número de empadronados, por lo que tiene una lógica que se beneficie a este colectivo ya que las personas que no se empadronan es porque no le interesa, ya sea por intereses económicos o fiscales, algo que respeta el Ayuntamiento pero ante lo que, obviamente, como ya están copiando otros muchos municipios de España, el Ayuntamiento de Torremolinos tiene que defenderse para intentar la nivelación de sus presupuestos".

Empadronamiento

Finalmente, preguntado respecto a los dos años de plazo mínimo de empadronamiento para acogerse a las subvenciones municipales, el alcalde señaló que "cale aclarar que, aunque mucha gente lo desconoce, hay muchas personas que juegan con el empadronamiento en más de un municipio, beneficiándose momentáneamente de ayudas de los dos municipios, teniendo en cuenta que la duplicidad de empadronamiento, hasta que se detecta por el Instituto Nacional de Estadística (INE), pueden transcurrir entre seis y ocho meses, y mientras se hacen las consultas y reclamaciones a los ayuntamientos implicados y se regulariza finalmente tal situación anómala, aún pueden transcurrir otros seis u ocho meses, por lo que la única manera de atajar ese 'juego' de duplicidad de empadronamiento, que puede deberse a intereses de diversa índole, como económicos, fiscales, escolares, etcétera…, es establecer esos dos años mínimos para garantizar el correcto empadronamiento".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN