El tiempo en: Torremolinos
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

El concejal de Hacienda detalla cómo endeudó el PP al Ayuntamien to

Para Fdez. Galiano, suponen un ejemplo de cómo llevar al Consistorio a la ruína

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Baeza, José María Fernández Galiano, dio a conocer la relación de endosos que hizo el anterior equipo de gobierno seis meses antes de las elecciones y que a juicio de dicho concejal suponen un ejemplo de cómo de forma deliberada se trató de llevar a la actual corporación municipal a la ruina.

endosos
El concejal manifiesta que el sistema consistía en realizar endosos con entidades bancarias como forma de pago. Según este sistema el proveedor que es acreedor del Ayuntamiento no cobra de éste, sino de una entidad bancaria, la cual se convierte desde ese momento en acreedora del Ayuntamiento de Baeza.
El plazo del que el Ayuntamiento dispone para pagar a estas entidades bancarias es de seis meses desde la formalización o realización de dicho endoso, de modo que todos aquellos que se realizaron seis meses antes de las elecciones, vencerían pasadas las mismas y correspondería pagarlos a la Corporación entrante.
“Las malas noticias sobre las encuestas de intención de voto, de las que el PP disponía, motivaron un intento de ganar votos (mediante pagos por endosos en el que el proveedor tiene la creencia de que ha cobrado, pero la realidad de que si el Ayuntamiento no paga en el plazo de seis meses al banco o caja, las entidades finalmente van contra el proveedor).Por otro lado, y a la vista de que se sabían perdedores, el PP trató de entrampar lo más posible a la Corporación entrante”.
De este modo, los endosos que el Partido Popolar formalizó en los seis meses antes de la toma de posesión de la nueva Corporación, se hicieron por importe de 1.736.275,74 euros (cerca de trescientos millones de las antiguas pesetas).
En total se hicieron 64 endosos, a una media de más diez por mes
“Lógicamente, esto ha sido una notable rémora para la actual Corporación ya desde su entrada al gobierno, porque les ha enfrentado a vencimientos mensuales de estos endosos ante las entidades bancarias que los realizaron”, declara Fdez. Galiano.
A ese importe de cerca de dos millones de euros, continúa, “ hay que sumar cerca de otro millón más porque existían a su vez otros endosos formalizados con antelación que el PP no atendió y que iban renovando los proveedores previo cobro del banco por dicha renovación”.
Esta situación estuvo en el origen de la primera decisión que adoptó el equipo de gobierno como fue la de pedir un préstamo de legislatura que se está devolviendo en estos cuatro años de 2007 a 2011, por importe de 730.000 euros para pagar a proveedores, situación que, según el edil, ha aprovechado el PP para acusar al PSOE de endeudar al Ayuntamiento, en una muestra más de la demagogia y de la desvergüenza política de dejar colgados sin pagar a proveedores, y cuando se les busca la forma de pago, se acusa de que se endeuda al Ayuntamiento”.
Hay que aclarar que al día de la fecha los niveles de endeudamiento y carga financiera del Ayuntamiento de Baeza son, por obligación legal al estar en el Consorcio de mejora de la hacienda local, como máximo, los mismos que cuando el PP dejó la alcaldía, “por lo tanto, no ha empeorado”, apostilló.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN