El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Rota

Oleícola presta declaración por otra denuncia del alcalde

Por presuntos delito de desobediencia y contra el medio ambiente

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El representante legal de la empresa Oleícola Jaén, radicada en Baeza, Carlos Morillo, presta declaración este viernes en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Baeza, con motivo de la denuncia interpuesta por el alcalde de la ciudad, Leocadio Marín (PSOE), por presuntos delito de desobediencia y contra el medio ambiente.

Fuentes cercanas a la empresa han señalado a Europa Press que es "claramente incongruente" que la denuncia interpuesta contemple un delito de desobediencia, cuando la empresa procedió a clausurar las instalaciones, supuestamente ilícitas, cumpliendo con el auto 12/11 del Juzgado Contencioso Administrativo número dos de Jaén, de 25 de enero de 2011.

Ante las acusaciones de presunto delito contra el medio ambiente, Oleícola Jaén ha subrayado que durante los últimos diez años el Organismo de Control Autorizado (OCA) ha emitido certificados periódicos que fueron remitidos a la Consejería de Medio Ambiente, a la Delegación Provincial en Jaén, así como al Ayuntamiento de Baeza, para dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley Sobre Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, "sin que jamás fuese comunicada cualquier anomalía o rechazo".

Según la empresa, su actividad está "perfectamente regularizada e inspeccionada, como cualquier otra orujera andaluza" y ha apuntado a que la Consejería de Agricultura y Pesca de la Delegación Provincial de Jaén realizó una inspección el 19 de enero de 2011, levantando acta y manifestando los inspectores que en el Registro de Industrias Agroalimentarias de Andalucía, con número 23/41265, están inscritos los cuatro secaderos y la planta extractora por procedimientos físicos el 5 de julio de 2002 conforme a la Ley vigente.

Por último, Oleícola Jaén ha manifestado que "ajustándonos a la argumentación que el alcalde de Baeza plantea para interponer la citada denuncia, lo que el señor Marín propuso, de forma cómplice, a los trabajadores de Oleícola de Jaén --en una reunión celebrada el pasado 2 de febrero--, era continuar desarrollando una actividad delictiva hasta el próximo mes de abril".

El pasado 2 de febrero, Marín mantuvo una reunión con un grupo de trabajadores de Oleícola Jaén, quienes le solicitaron posponer el cierre de las instalaciones del secadero hasta el mes de abril, ante la que el alcalde tuvo una respuesta positiva si ello "significa el cierre definitivo de la actividad de secadero de alperujo con carácter definitivo y permanente", señaló el regidor baezano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN