El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

España

El Gobierno afgano busca negociar la paz con los talibanes

Cuando se cumplen nueve años desde la llegada de las tropas extranjeras a Afganistán, el Gobierno afgano inauguró ayer un Consejo de Paz con vistas a negociar con los grupos insurgentes, entre noticias de conversaciones secretas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Camiones de la OTAN con gasolina han sido atacados por un grupo de insurgentes talibanes.
Cuando se cumplen nueve años desde la llegada de las tropas extranjeras a Afganistán, el Gobierno afgano inauguró ayer un Consejo de Paz con vistas a negociar con los grupos insurgentes, entre noticias de conversaciones secretas.

“En cada pueblo y distrito de este país, el pueblo espera el esfuerzo del Consejo de Paz, y que mediante vuestros esfuerzos la paz llegue a este país oprimido y asolado por la pena”, dijo durante el acto inaugural el presidente afgano, Hamid Karzai.

El Consejo, cuya formación fue anunciada por el Gobierno afgano a inicios de septiembre, está compuesto por 68 miembros que acudieron ayer al Palacio presidencial, aunque por el momento se desconoce quién encabezará el organismo o la sede definitiva de sus reuniones.

Su misión es la de tender puentes de diálogo con el movimiento talibán y otros grupos insurgentes, en un momento en el que estos han expandido sus actividades a gran parte del país y sin que las autoridades estadounidenses vean una salida clara a la guerra.

En los últimos días, se han multiplicado de hecho las informaciones sobre el inicio de nuevas conversaciones secretas de alto nivel entre el Gobierno de Afganistán y los talibanes para negociar el final del conflicto.

Según informó este miércoles el diario The Washington Post, apoyándose en fuentes anónimas, en esas conversaciones están participando representantes que cuentan con autorización del principal líder talibán, el mulá Omar, escondido en Paquistán.

El Gobierno afgano reconoció la existencia de contactos “con los talibanes y sus líderes”, pero ni confirmó ni desmintió esa información.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN