El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Prisión para los tres detenidos por trasladar etarras a Francia

El juez central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, decretó ayer prisión provisional para los cinco detenidos entre el lunes y el miércoles en las localidades de Irún (Guipúzcoa), Gexto y Berango (Vizcaya) dentro de la operación que propició el arresto de Iriondo.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Miembros de Gestoras Pro Amnistía durante la rueda de prensa que ofrecieron en el transcurso de la reunión convocada ayer por un centenar de ex presos de ETA. -
  • También envían a la cárcel a las dos detenidas el miércoles por su presunta colaboración
  • El juez Pedraz atiende con esta decisión la petición del fiscal de la Audiencia Nacional
El juez central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, decretó ayer prisión provisional para los cinco detenidos entre el lunes y el miércoles en las localidades de Irún (Guipúzcoa), Gexto y Berango (Vizcaya) dentro de la operación que propició el arresto del supuesto nuevo cabecilla de la banda terrorista, Aitzol Iriondo, informaron fuentes jurídicas. 

Desde las 11.30 horas prestaron declaración ante el juez Pedraz –de guardia esta semana– Ibai Egurola, Javier Gutiérrez y Amets Ladislao, detenidos la noche del lunes en Irún, tan sólo unas horas después del arresto en Gerdes (Francia) de Iriondo, Eneko Zerrabeitia y Aitor Artetxe. Asimismo, también declararon ayer Marimertxe Alcocer y a Maribel Prieto Plaza Gabaldon, detenidas el miércoles en las localidades vizcaínas de Getxo y Berango por su presunta colaboración con ETA. 

Con su decisión, el magistrado ha atendido la petición del fiscal de la Audiencia Nacional Juan Moral, quien solicitó la medida de prisión para todos los detenidos. El magistrado imputa a los cinco un delito genérico de terrorismo.

En torno a las 13.30 horas terminaron los interrogatorios y los familiares accedieron durante unos minutos a las dependencias judiciales para despedirse de los detenidos. 

Egurola, Gutiérrez y Ladislao fueron detenidos en la frontera entre España y Francia y habían trasladado en coche al miembro de ETA Aitor Artetxe desde el País Vasco hasta la localidad francesa de Gerde para que se reuniera con los otros dos terroristas detenidos, Iriondo y Zarrabeitia, según informaron fuentes de la lucha antiterrorista. 

Estas mismas fuentes indicaron que los tres fueron arrestados en territorio español, nada más cruzar la frontera por Irún (Guipúzcoa), mientras volvían de dejar a Artetxe en su cita con los otros dos miembros de la banda terrorista. Por su parte, Maribel Prieto Plaza era compañera de piso de Amets Ladislao. 

COMUNICADO DE EX PRESOS ETARRAS

Un centenar de ex presos de ETA hicieron público ayer un comunicado en el que aseguran que el traslado de algunos reclusos a cárceles cercanas al País Vasco “busca la división” de los internos de la banda terrorista y “alargar el conflicto sin fin”.

Los portavoces de este colectivo Joxan Agirre y Begoña Sagarzazu fueron los encargados de leer el comunicado en castellano y euskera en una rueda de prensa que tuvo lugar en el frontón de Usurbil (Guipúzcoa) –feudo de ANV–, donde comparecieron junto al citado centenar de presos, sin dar a los periodistas la posibilidad de formular preguntas. 

Agirre justificó este hecho por su deseo de “no alimentar con especulaciones un periodismo de trinchera y basurero” que “no contribuye en nada a superar el conflicto en clave política”. Aguirre se mostró partidario de “una solución dialogada y política” al “conflicto”, al tiempo que se comprometió a “trabajar por hacerla posible cuanto antes”. 

“En esta dirección –añadió– creemos que es necesario el reconocimiento del carácter político de los presos y aprovechar este capital desde hoy mismo, ya que nadie ignora que con la solución del conflicto será necesaria la vuelta a casa” de todos los presos, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN