El tiempo en: Torremolinos
30/06/2024  

España

Tokio cede a las presiones y libera al marinero chino

Japón cedió ayer a las presiones de Pekín y anunció la liberación del capitán de un pesquero chino detenido hace dos semanas, en un incidente que ha tensado al máximo los difíciles lazos diplomáticos entre los dos vecinos asiáticos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Japón cedió ayer a las presiones de Pekín y anunció la liberación del capitán de un pesquero chino detenido hace dos semanas, en un incidente que ha tensado al máximo los difíciles lazos diplomáticos entre los dos vecinos asiáticos.

La Fiscalía de Naha, en Okinawa (sur), anunció ayer la liberación del capitán Zhang Qixiong, de 41 años, “en consideración”, dijo, a los lazos con China, que ha recibido la noticia con frialdad y ha insistido en que la detención ha sido “ilegal”.

El capitán chino y su tripulación faenaban el 7 de septiembre en aguas de las disputadas islas Senkaku (Diaoyu en China), en el Mar de China Oriental, cuando la Guardia Costera nipona inició una persecución para interrogarlos, que desembocó en la colisión del pesquero con dos patrulleras japonesas.

En el lecho marino cercano a este diminuto y codiciado archipiélago se encuentran importantes reservas de petróleo y gas natural, que Japón, China y Taiwán quieren explotar.

Pocos días después del incidente, las autoridades niponas liberaron a los 14 tripulantes del pesquero chino pero mantuvieron bajo arrestó al capitán ante la sospecha de que hubiese provocado deliberadamente el choque, que pese a no ocasionar daños graves o heridos volvió a abrir viejas enemistades entre ambos países.

La Fiscalía japonesa consideró ayer “obvio” que Zhang colisionó deliberadamente contra las patrulleras y recordó que, aunque sea liberado, aún pueden presentarse cargos contra él como responsable del incidente y por pesca ilegal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN