El tiempo en: Torremolinos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

El alcalde advierte que la apertura del Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas no supone acceder a una de ellas

Pedro Fernández Montes recuerda que los ayuntamientos ?nunca han tenido, y siguen sin tener, la competencia, ni la obligación, ni el dinero para construir viviendas protegidas?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El alcalde en su comparecencia en rueda de prensa, acompañado por la concejala de Bienestar Social, Inmaculada Rosales -
El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, afirmó que la apertura oficial del Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas, en cumplimiento de la Orden de 1 de julio de 2009 de la Junta de Andalucía, no supone que los interesados vayan a obtener una de las referidas viviendas, sobre todo debido a las graves dificultades económicas que soportan actualmente los ayuntamientos que, en todo caso, no han tenido ni tienen la competencia ni recursos para la construcción de este tipo de viviendas de interés social.
El alcalde explicó que su comparecencia en rueda de prensa, acompañado por la concejala de Bienestar Social, Inmaculada Rosales Ramírez, tenía precisamente como fin aclarar conceptos "ante la confusión que ha causado dicha Orden, generando falsas expectativas, y ante la creencia generalizada de que va a haber viviendas para todos", entendiendo necesarias algunas aclaraciones al respecto, y ello ante el hecho de que "es a partir de ahora cuando los interesados pueden inscribirse oficialmente en el Registro de Viviendas Protegidas".
Pedro Fernández Montes explicó en primer lugar que "la creación del Registro de Demandantes de Viviendas Protegidas en nada cambia la situación anterior en cuanto al número de viviendas que se vayan a construir", y recordó que "los ayuntamientos nunca han tenido, y siguen sin tener, la competencia, ni la obligación, ni el dinero para construir viviendas protegidas, a pesar de que la creación del registro de Demandantes haya hecho creer a mucha gente lo contrario".
El alcalde señaló a continuación que "mientras el Gobierno de España o la Junta de Andalucía no faciliten el dinero, porque son los que sí tienen la competencia y la obligación de facilitar fondos, no habrá Viviendas protegidas, salvo las excepciones, cuando las puedan construir los promotores privados o, en su caso, los ayuntamientos, cuando tuvieran dinero suficiente, cosa que en la actual situación de penuria económica resulta muy difícil, máxime cuando el propio Gobierno de España ha reducido de manera muy importante los fondos que por Ley debe enviar a los ayuntamientos para la nivelación de servicios".
El alcalde de Torremolinos destacó también que "para ratificar la certeza de dicha dificultad, baste decir que en toda la provincia de Málaga, en el segundo trimestre de este año 2010, sólo se han visado 20 Viviendas Protegidas", e informó de que ahora, "cuando el Ayuntamiento de Torremolinos acaba de cumplir todos los trámites para poder crear el Registro de Demandantes de Viviendas protegidas, de acuerdo con lo que exige la Orden de la Junta de Andalucía" es "cuando se deberán presentar las solicitudes", respecto a las cuales Pedro Fernández Montes significó que su cumplimentación comporta "tal gran cantidad de requisitos que a mucha gente le va a resultar imposible cumplirlos", exhibiendo un impreso oficial de siete folios que deberán rellenar los solicitantes.
El alcalde recordó también que, frente a otros ayuntamientos, que exigirán a los solicitantes de viviendas protegidas un tiempo mínimo de empadronamiento en el municipio de dos o tres años, en el caso de Torremolinos la antigüedad en el padrón municipal de los demandantes deberá ser como mínimo de cinco años, requisito que deberá certificar el propio Ayuntamiento. Además, Pedro Fernández Montes señaló que la adjudicación de las viviendas se hará mediante sorteo ante Notario entre aquellas personas que hayan cumplido todos los requisitos exigidos y se encuentren inscritas en el Registro de Demandantes abierto ahora por el Ayuntamiento.
Por último, tras informar de que el Ayuntamiento de Torremolinos procederá a realizar un reparto masivo de un díptico explicativo sobre la apertura y funcionamiento del nuevo Registro de Demandantes de Viviendas Protegidas, el primer edil quiso dejar especialmente claro que "todas aquellas personas que pasaron por el Ayuntamiento para dar su nombre deberán personarse nuevamente, aportando esta vez la documentación que se les requiera de cara al cumplimiento de los requisitos que la Junta de Andalucía exige en su Orden de 1 de julio de 2009", y concretó que será a partir de entonces cuando, en el caso de Torremolinos, puedan optar a alguna de las aproximadamente 80 viviendas de VPO que va a construir en el municipio la empresa Vympica, la misma que ya construyó 380 viviendas de este tipo en la Urbanización Entrepinos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN