El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Los Premios Jaime I destacan la renovación arquitectónica

El Premio de Investigación Básica ha sido otorgado a Ernesto Carmona

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El president de la Generalitat, Francisco Camps (d), y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, saludan a Punset. -
Los Premios Jaime I han decidido reconocer este año la apuesta de Rafael Moneo por la renovación arquitectónica, los avances realizados por José Mir Pallardó en la investigación médica de los trasplantes de hígado y la combinación de las matemáticas con el medio ambiente de Jordi Bascompte.

El secretario de la Fundación que otorga estos galardones, Santiago Grisolía, dió a conocer el fallo de los respectivos jurados, de los que han formado parte diecinueve premios Nobel, en un acto presidido por el president de la Generalitat, Francisco Camps.

Los Premios Rey Jaime I, dotados con 100.000 euros en cada una de sus siete modalidades, están instituidos por la Generalitat y la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados (FVEA) para estimular y reconocer la investigación, y serán entregados en un solemne acto en la Lonja de Valencia el próximo otoño.

El Premio de Investigación Básica ha sido concedido a Ernesto Carmona, catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Sevilla, por sus contribuciones a la química organometálica, y en particular respecto a la activación del dióxido de carbono, hidrocarburos y otras moléculas de interés medioambiental y económico.

El profesor José Mir Pallardó, jefe del Departamento de Cirugía y del Servicio de Trasplantes en el Hospital La Fe de Valencia, ha sido premiado en Investigación Médica por desarrollar un equipo de trasplantes de hígado referente nacional e internacional, ya que en este centro se realiza el 10% de todos los trasplantes nacionales.

El director del Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI), Rafael Repullo, ha conseguido el premio a la Economía por ser uno de los mejores especialistas españoles en “los problemas de la banca y sobre otros aspectos de los mercados financieros y de su regulación”.

El Premio Rey Jaime I a la Protección del Medio Ambiente se ha concedido a Jordi Bascompte, director de investigación del CSIC, por ser capaz de iniciar una “nueva manera de entender las interacciones de nuestro entorno” ecológico combinando modelos matemáticos, simulaciones y análisis de grandes bases de datos.

Manuel Martín Neira, ingeniero principal del Instrumento SMOS de la Agencia Espacial Europea, ha conseguido el Premio de Nuevas Tecnologías por su trabajo en los campos de radiometría interferométrica de microondas y explotación científica de los sistemas de navegación global por satélite, que han tenido un gran impacto en las actividades del sector espacial a nivel mundial.

El Premio en la modalidad de Urbanismo, Paisaje y Sostenibilidad ha recaído en el arquitecto Rafael Moneo, impulsor de una transformación de la arquitectura que subraya “su condición urbana, dando importancia a la continuidad con lo existente y el respeto a la historia incorporada en los paisajes construidos”.

El Premio al Emprendedor, nuevo en esta edición, ha sido otorgado al empresario Emilio Mateu Sentamans, propietario de la empresa valenciana Tecnología de Corte e Ingeniería, por su contribución en el sector de máquina herramienta en tecnologías de corte por chorro de agua.

“Es una gran satisfacción, no se puede llegar a más”, manifestó a EFE Mir sobre su premio para destacar la valía de los miembros de su equipo en La Fe que, según ha dicho, le han “puesto muchas facilidades y funcionan muy bien”.

Por su parte, Bascompte señaló que la concesión de este premio supone “una dosis de combustible” para su trabajo, que desarrolla en la Estación Biológica de Doñana.

Carmona trasladó su emoción y orgullo por haber sido premiado después de 36 años dedicado a la química organometálica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN