El tiempo en: Torremolinos
Sábado 29/06/2024  

Mundo

El banco de inversión UBS pronostica que España estará en recesión hasta mediados del año 2010

El banco de inversión UBS pronostica que la economía española estará en recesión hasta la mitad de 2010, lo que provocará que el número de desempleados se acerque a los 4 millones, el 16% del total de la población activa, pese a los planes del Gobierno, que crearán menos puestos de los estimados.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Provocará que el número de parados se acerque a los 4 millones, el 16% de la población activa

El banco de inversión UBS pronostica que la economía española estará en recesión hasta la mitad de 2010, lo que provocará que el número de desempleados se acerque a los 4 millones, el 16% del total de la población activa, pese a los planes del Gobierno, que crearán menos puestos de los estimados.

En una conferencia de prensa, el director de estrategia de banca privada de UBS en España, Roberto Ruiz-Scholter, aseguró ayer que “la crisis va a ser más larga y profunda en España que en el resto del mundo”, de modo que, mientras que la economía mundial y europea saldrá de la recesión a mitad de 2009, “en España prevemos incluso ocho trimestres seguidos de crecimiento negativo”.

En concreto, UBS prevé que el PIB español caerá un 1,6% en 2009, aunque logrará cerrar el ejercicio siguiente con una tímida alza del 0,4%, debido a que la economía recuperará en la segunda parte de ese año.

En cualquier caso, Ruiz-Scholter sostuvo que la recuperación “va a ser bastante modesta”, de forma que, “incluso en 2011, es difícil ver un crecimiento superior al 2%”.

IMPULSO NOTABLE DEL PARO

El ajuste brusco del PIB impulsará notablemente el paro hasta superar los 4 millones de desempleados, frente a los casi 3 millones actuales.

El alto directivo de UBS opinó que el plan presentado por el Gobierno para destinar 8.000 millones a la licitación de obras públicas en corporaciones locales, aunque es “muy positivo”, creará “menos puestos de trabajo” que los 200.000 previstos por el Ejecutivo dado que las obras se harán con personal ya contratado.

“La recuperación de la inversión local llegará tarde para evitar la peor parte de la crisis”, sostuvo Ruiz-Scholter, que no obstante insistió en que el plan evitará que la tasa de paro se vaya más allá del 16% y aportará tres o cuatro décimas al PIB.

En cuanto a la inflación, prevé que se sitúe por debajo del 2% en la primavera de 2009, en línea con la moderación de los precios registrada en toda Europa. En la conferencia de prensa, también aseguró que los ciudadanos van a tener una “sensación de profunda depresión” por la caída de la demanda interna (que bajará entre un 3% y un 4%), aunque recordó que el buen comportamiento del sector exterior por las menores importaciones impedirá que el PIB español caiga aún más.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN