El tiempo en: Torremolinos
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Cerdán distingue entre la mayoría social para la que gobierna el PSOE y los lobbies del PP

El sceretario de Organización del PSOE participa junto a Ruiz Boix y Mamen Sánchez en un encuentro dentro de la campaña El Gobierno de la gente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Santos Cerdán, Ruiz Boix y Mamen Sánchez -

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha defendido este vienres en el transcurso de un encuentro con la mitancia de Jerez, dentro de la campana El Gobierno de la gente, que “el PSOE gobierna para la mayoría social que necesita de la protección del Estado en momentos de tanta dificultad por los efectos de la pandemia y de la Guerra de Putin” y que “tiene enfrente a un PP que camina de la mano del lobby de las empresas energéticas y la banca”. “Un Gobierno que escucha y comprende, que ofrece solucionesy empatiza con las dificultades de la ciudadanía mientras la oposición del PP rema en contra de la clase trabajadora de este país y su líder se erige en portavoz de los privilegiados”, ha precisado.

Cerdán ha destacado que pese a la coyuntura de crisis consecutivas, “España ha sido un modelo a seguir en Europa y en el mundo, antes en la pandemia y ahora con la crisis energética” y ha reivindicado que “se han producido avances muy importantes en materias como la transición ecológica y digital, en derechos y libertades y en cohesión territorial”.

Eso que el PP denomina“el timo ibérico” ha supuesto- según el dirigente socialista- “un ahorro a las familias de 2.300 millones de euros”.“No nos paran de insultar pero Europa quiere hacer lo que hace España y no creo que Von Der Leyen sea bolivariana”, ha apostillado el secretario de Organización que además ha recordado sobre el precio de la luz que en España está un 36 por ciento más barata que en Francia, un 41 por ciento más barata que en Italia y un 27 por ciento más barata que en Alemania.

En su balance de la acción del Gobierno, ha ofrecido datos del compromiso socialista como las 161 iniciativas legislativas impulsadas, entre ellas 74 leyes que protegen a las personas y sus sueños” y ha citado algunas de esas normas que el PP pretende derogar como la de la eutanasia, el aborto, la ley memoria democrática, el Ingreso Mínimo Vital o la ley de igualdad, la protección a la infancia, o la reforma laboral, entre otras.“Vienen a por las conquistas que hemos conseguido con la lucha de los trabajadores de este país”, advierte.

Santos Cerdán le ha pedido al PP “coherencia y rigor” y sobre Feijóoha dicho que “un líder que aspira a presidir el país, no puede no cumplir con la Constitución- en referencia a la no renovación del CGPJ y el TC.“No sabe lo que es la prima de riesgo, no sabe como computan los fijos discontuos y miente sobre impuestos autonómicos”, ha ido relatando para concluir que“ni es moderado,ni solvente”, como muestra en su opinion el plan estratégico que presentaron tarde y mal, un corta y pega de medidas que hace tiempo están sobre la mesa.  “Ahora lloriquean porque perdieron el debate del Senado”, señala para apuntar las excusas puestas sobre la Feria de Salamanca y en este sentido, le ha recomendado a Feijóo que “para estar cerca de la gente, tiene que estar lejos de los lobbies”.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha puesto el foco estos días de inicio escolar en la educación, denunciando que “la Junta pretende ahora hacer negocios con la educación como en el mandato anterior lo hizo con la sanidad”. Así, ha argumentado su preocupación “en el crecimiento de la oferta privada de FP en Andalucía, ya que el grado medio privado ha crecido más de un 25 por ciento y el grado superior un 67 por ciento en los últimos años, mientras la FP pública se deteriora constantemente por falta de financiación y el 20 por ciento de quienes quieren cursar una FP se quedan sin plaza en Andalucía”.

Ruiz Boix ha criticado la falta de gestión y de ejecución de presupuestoen la Junta pese a disponer de másfondos que nunca y ha insistidoen que desdeel PSOE “lo que queremosque es que la Junta de Andalucía apruebe medidas complementarias a las del Gobierno de España, en el marco de sus competencias y con su presupuesto”.

Al hilo la secretaria local y presidenta del PSOE de Cádiz ha celebrado las medidas del Gobierno central emplazando a sus compañeros en el marco de la campaña a hacer pedagogía y recordar que por ejemplo durante la pandemia en Jerez fueron casi 17.000 jerezanos y jerezanas los que pudieron dejar de trabajar sabiendo que tenían una ayuda al estar amparados por los ERTES. Sánchez ha defendido el impacto de esa medida para evitar el cierre de empresas y ha recordado la importancia de la reforma laboral que ha proporcionado estabilidad, especialmente a los jóvenes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN