El tiempo en: Torremolinos
Martes 18/06/2024  

Huelva

Inauguran una infraestructura clave para el futuro del Andévalo

Concluyen 14 meses de trabajo para poner en riegos 6.600 hectáreas del sector sureste y que han contado con una ayuda de la Junta de 8,8 millones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de las nuevas infraestructuras. -

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha inaugurado este jueves las nuevas infraestructuras de riego de la Comunidad de Regantes Andévalo Fronterizo en Puebla de Guzmán.

Se trata de “un proyecto conjunto maravilloso para esta comarca y muy importante para el presente y el futuro de Huelva”, ha explicado Crespo.

Al hilo ha recalcado que “el agua es un bien necesario para transformar la sociedad” y esta iniciativa onubense supone “generación de empleo y posibilidades para esta tierra” al contribuir a que “muchos jóvenes del Andévalo tengan trabajo y posibilidades de futuro aquí”.

En cuanto a la iniciativa de los agricultores de Andévalo Fronterizo, la consejera ha valorado que este proyecto es un ejemplo de colaboración entre administraciones y de “la actuación de hombres y mujeres de esta comunidad de regantes, que han trabajado con ahínco y tesón desde hace muchos años”.

Las nuevas infraestructuras ponen en riego 6.600 hectáreas del sector sureste de la Comunidad de Regantes Andévalo Fronterizo. En total, se benefician de las obras 44 socios dedicados, principalmente, a la producción de cítricos, frutales de hueso y olivar, si bien también se incluyen explotaciones de frutos rojos y otros cultivos. Estas fincas agrícolas se ubican en los términos municipales de El Almendro, Alosno, Paymogo, Puebla de Guzmán, Tharsis y Villanueva de los Castillejos.

En base a este proyecto, que se ha ejecutado a lo largo de 14 meses, se han construido en el sector sureste de la comunidad de regantes cerca de 50 kilómetros de tuberías, dos balsas de regulación, colectores, un aliviadero, una estación de bombeo y una estación de telecontrol. El presupuesto de estas obras ha ascendido a 21 millones de euros, un montante que ha contado con el respaldo de la Junta de Andalucía a través de la concesión de una ayuda por valor de 8,8 millones.

En total, se estima que esta primera fase de transformación de la Comunidad de Regantes Andévalo Fronterizo conlleva una inversión de 80 millones de euros, incluyendo las nuevas infraestructuras inauguradas en el sector sureste y las actuaciones proyectadas en el sector norte para poner en marcha el riego en 815 hectáreas.

Este montante global estimado comprende tanto los fondos destinados a redes de distribución primarias y secundarias de la comunidad, como la aportación económica que tienen previsto realizar los agricultores durante los próximos años la instalación del riego en sus fincas.

Los socios del Andévalo Fronterizo contemplan también la posibilidad de contar en el futuro con una planta de energía renovable y seguir avanzando en la digitalización de los procesos del agua.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN