El tiempo en: Torremolinos
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

El Pleno aprueba un presupuesta municipal de 98.718.100 euros para 2010

El Grupo Popular dio los votos necesarios para una partida considerada "austera"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, ha calificado esta mañana el Presupuesto Municipal de 2010, aprobado con los votos del Grupo Municipal del Partido Popular, frente al voto negativo de la oposición, como "un Presupuesto de transición, en época de crisis, que permite no obstante seguir manteniendo las actuales atenciones sociales y que servirá para seguir consolidando y mejorando la calidad de vida y el progreso de todos los ciudadanos de Torremolinos".

Pedro Fernández Montes refrendó y amplió algunas explica-ciones ofrecidas con anterioridad por el concejal de Hacienda, Antonio Díaz, quien en la correspondiente moción detalló que el Presupuesto del Ayuntamiento para el próximo año asciende a 92.578.000 euros, cantidad a la que se suman, hasta completar el Presupuesto consolidado de 98.718.000 euros, las partidas correspondientes a los presupuestos y estados de previsión de gastos e ingresos de las empresas y organismos de dependencia municipal, concretamente el Organismo Autónomo de Promoción y Desarrollo Local de Torremolinos (OAPDLT); Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos (PMDT), Socie-dad Municipal de Servicios de Torremolinos S.A. (SAMSET), Limpieza de Torremolinos S.A. (LITOSA); Torremolinos TV S.A.; Consorcio para la Gestión y Explotación del Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol S.A.; Los Pinares Vivero Municipal de Torremolinos S.A. y Aseo y Limpiezas Municipales de Torremolinos S.A.

En su intervención, el concejal de Hacienda informó con detalle de los diferentes capítulos, entre los que destacan una previsión de ingresos por impuestos directos de 43.400.000 euros (46,88 por ciento), mientras que en el apartado de gastos la principal partida corresponde a Personal, con 36.260.000 euros (39,17 por ciento).
En el conjunto del Presupuesto resalta el hecho de que prác-ticamente todas las partidas presentan un decrecimiento, salvo las dedicadas a atenciones sociales, un hecho en el que hizo hincapié el alcalde, Pedro Fernández Montes, quien también rebatió en su intervención las críticas formuladas por los representantes de la oposición respecto al volúmen dedicado al capítulo de Personal, que, según recordó Pedro Fernández Montes, sigue constrituyendo un porcentaje presupuestario sensiblemente inferior al que presentan la gran mayoría del resto de municipios de la provincia.

En este contexto, el alcalde significó también que la subida de salarios prevista representa un incremento del 0,30 por ciento, es decir un 2,7 por ciento inferior a la del pasado año, rechazando asimismo que la oposición municipal preste escasa relevancia a la liquidación de los presupuestos anuales en la partida correspondiente al Protocolo y Comunicación, donde queda de manifiesto la lógica y moderación de este apartado, y en cambio acentúe sus críticas al presupyesto inicialmente previsto en este capítulo.

Asimismo, Pedro Fernández Montes invitó a los portavoces de PSOE e IU, quienes centraron sus críticas en aspectos formales del documento presupuestario, "a significar el hecho de que Torremo-linos vaya a mantener en 2010 el actual nivel de prestaciones y servicios sociales", y ello pese a la situación financiera que soportan todos los ayuntamientos, sobre todo como consecuencia del espectacular incremento de la factura por consumo eléctrico, que en el caso de Torremolinos, y a pesar de importante medidas de ahorro del consumo, incrementará en 2010 la factura hasta 2 millones de euros (1,2 millones en 2009), y también debido al anunciado recorte del Gobierno (entre un 9 y un 10 por ciento) de las transferencias por nivelación de servicios a las entidades locales.
El primer edil defendió también, comparando la situación con otros municipios malagueños, tanto gobernados por el PP como por el PSOE, la reciente operación de enajenación del 45 por ciento de las acciones de la empresa ASTOSAM, explicando que los municipios aludidos tienen concedida la explotación por el 100 por 100, mientras que en el caso de Torremolinos ha sido del 95 por ciento, y reseñando las ventajas de esta operación que tiene como fin sanear las arcas municipales, entre las que citó el mantenimiento de las subvenciones a los colectivos más necesitados, la estabilidad de las tarifas y que el municipio pueda acceder directamente al anticipo de los beneficios previstos que obtendría hasta 2090, sin olvidar que en 2065 concluirá el plazo de la concesión.

Por último, entre otros aspectos, Pedro Fernández Montes se refirió al buen momento de Torremolinos, dentro de la crisis, pero sin duda como municipio que mejor es capaz de afrontar la actual coyuntura, haciewndo referencia al hecho dq eu otros municipios del entorno soportan en este momento un importante volumen de vivienda residencial pendiente de venta, mientras que en Torremolinos el número de las mismas no supera los varios cientos, lo que interpretó como un fiel reflejo de que Torremolinos sigue ofreciendo una gran calidad de vida cada vez más valorada.

En la sesión plenaria destacó también la aprobación (con la única abstención del representante de IU) de una moción de urgencia del propio alcalde por la que se otorgaba el nombre de Luis Gómez Pérez a la biblioteca municipal sita en la Plaza Goya, como expresión de agradecimiento por la cesión de dicho inmueble al municipio, donde, igualmente, el empresario tendrá también una calle con su nombre.

Además, entre otros asuntos, el Pleno aprobó por unanimidad una moción de la concejala de Urbanismo, Isabel Llamas, que establece la creación de una Ordenanza Municipal que regulará el funcionamiento del Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de Torremolinos, si bien el alcalde, "a fin de evitar confusiones", recordó que la competencia en esta materia es del Gobierno central y de la Junta de Andalucía, sin que este nuevo Registro represente más que un instrumento para favorecer la mayor transparencia del proceso de adjudicación para cuando se ejecuten futuros proyectos en este sentido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN